Hola!!
Han pasado unos días y el calor empieza a apretar de lo lindo, como si estuviéramos en verano.
En esta ocasión os invito a que disfrutéis del dormitorio de Juan. Ideas y estilo que nos ha enviado su mamá, Elena, que hizo un gran trabajo, tanto en el proyecto como en la decisión de materiales y tonos en mobiliario y textiles. No se dedica profesionalmente a ello, pero podéis observar que no tendría ningún problema. Su papá, Jose, se encargo del trabajo duro en cuanto a obra se refiere, tabiquería, carpintería, empapelado,...
Si os parece comentaré algunas ideas o detalles del dormitorio, seguro que alguna os es útil.
En rasgos generales, podemos ver que se trata de un dormitorio con mobiliario blanco de lineas rectas y , decorado en tonos neutros ( beig y tostados), como las paredes, donde el zócalo, que se pinto en la parte superior y se empapelo en la inferior, queda dividido por una moldura de madera pintada de color blanco como el resto del mobiliario, pero en el que se rompe y hace contraste con detalles en color rojo.
Vamos a hacer un recorrido por el dormitorio del siguiente modo: en la misma pared, donde se encuentra la puerta, y hacia la izquierda,se encuentra esta estantería donde se colocó un cojín bastante alto para que quedara a altura de asiento. El cojín lo realizó Elena aprovechando un resto de colchón de látex y realizándole una funda en blanco sucio. En esta misma imagen aparece el precioso caballito-balancín de madera que realizó el tío Ramón. Toda una obra de arte.

Seguidamente se encuentra la mesilla y la cama. Como cabecero se sustituyo el típico de madera o forja por uno de obra, realizado con pladur y de esta forma queda una repisa muy graciosa entre los pilares. El tipo de cama que se eligió fue una de las denominadas canguro. Se trata de un somier que tiene debajo otro somier, sería como una cama nido (cama con dos camas, una arriba vista y otra debajo que queda recogida dentro de un cajón) pero hecha con dos somieres. Es conveniente colocar un cubrecanapé para que quede oculta la cama de abajo, pues al ser metálica no es muy estética.

Siguiendo con el recorrido, encontramos la cómoda que pone fin a la distribución del mobiliario.
Como complementos se ha decantado por un estante de pared, espejo, percha de forja y algún cuadro, como el original de caperucita con su lobo en actitud cariñosa, ¿ cómo vas a explicárselo a los niños cuando leas el cuento? y los dos cuadros verticales, con ilustraciones de algunos cuentos, en tonos rojos, para coordinar con el resto de la decoración.

En esta foto se observa con más detalle los complementos elegidos para decorar el dormitorio. Lámparas, cajas, marcos de fotos, peluches son pequeños detalles que otorgan al dormitorio personalidad y estilo.


¿Qué os parece? ¿Os ha gustado? Espero vuestros comentarios y que pongáis alguna idea en práctica. Chaito!